El director general de Industria, Manuel Rosalén, ha destacado la importancia de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) “para lograr áreas industriales mejor gestionadas y más competitivas”. Así, ha puesto en valor la constitución de estas entidades en los espacios empresariales de la Comunitat Valenciana “porque aportan muchas ventajas y permiten unir sinergias y una mayor interlocución entre empresarios y la administración”.(5-2-25)
Rosalén ha participado en Albal, junto a responsables de parques empresariales de Ivace+i, en un encuentro sobre buenas prácticas en la modernización de las áreas industriales con EGM creadas, organizado por Gain by Romina Moya, que concentra el 40 % de las Entidades de Gestión y Modernización de la Comunitat Valenciana y el 34 % de la gerencia.
Durante el encuentro el director general ha compartido con presidentes de EGM, concejales y técnicos de espacios empresariales de las localidades de Almussafes, Algemesí, Horno de Alcedo, Almassora, Onda, Alzira, Albalat de la Ribera, l’Alcúdia, Sagunto y Riba-roja de Túria las oportunidades que brindan las Entidades de Gestión y Modernización, y también ha escuchado sus propuestas e inquietudes.
El titular de Industria ha subrayado el compromiso firme y apoyo del Consell a la creación de las EGM en la Comunitat Valenciana con acciones como las ayudas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, dirigida por Marián Cano, que se convocan anualmente y que actualmente se está ultimando su tramitación.
En este sentido, ha detallado que en 2025 contarán con un incremento en su presupuesto para poder subvencionar actuaciones como la presentación e implementación de planes de movilidad, planes de actuaciones y formación, la mejora de la eficiencia energética y seguridad industrial y la implementación de un canal de denuncias y de un portal de transparencia y participación.
Asimismo, ha recordado que desde Ivace+i “convocamos anualmente ayudas directas de hasta el 100 % para la mejora y modernización de áreas industriales con una línea específica para EGM” y ha añadido que en estos momentos se está trabajando en ella para poder para publicar la convocatoria de 2025 lo antes posible.
Mesa permanente EGM
Para finalizar, Rosalén ha destacado que otro claro ejemplo del compromiso con las Entidades de Gestión y Modernización es la creación de la mesa de trabajo permanente entre ellas y la Generalitat y ha avanzado que se convocará una nueva reunión el próximo mes de marzo “para seguir conociendo de primera mano las necesidades concretas de las EGMs y de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana”.