Un año más la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha puesto a disposición pública, el calendario de eventos que se van a celebrar en todo el mundo para conmemorar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual que este año lleva como lema: La PI y las pymes: Para que las ideas lleguen al mercado
Las actividades programadas con este motivo por diversos organismos, se pueden consultar en este calendario. Entre ellas se encuentran las que ha preparado el IVACE, previstas para los días 21, 27 y 28 de abril.
IVACE ha preparado así mismo, una exposición virtual en torno a la Propiedad intelectual y las pymes de la Comunitat Valenciana, que estará abierta al público las semanas del 19 al 30 de abril.
La Unión Europea convoca el Premio europeo a la Seguridad de los Productos para reconocer a aquellas empresas que hacen un esfuerzo adicional para proteger a los consumidores, es decir, que sitúan la seguridad en el centro de lo que hacen, y van más allá de los requisitos establecidos en el Derecho de la UE. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de abril.
Hay dos categorías de premios para 2021:
• Protección de la seguridad de los grupos de consumidores vulnerables: Empresas que han centrado sus esfuerzos en productos que pueden ser utilizados de forma segura por toda la población y, además, abordan riesgos específicos, limitaciones y comportamientos previsibles de grupos de consumidores vulnerables, así como en iniciativas de sensibilización.
• Combinar seguridad y nuevas tecnologías: Empresas que han desarrollado nuevas tecnologías para mejorar la seguridad del consumidor. Las soluciones pueden incluir, por ejemplo, productos de consumo basados en inteligencia artificial y conectados a Internet, o procesos y mecanismos que incorporan nuevas tecnologías que garantizan una mayor seguridad del consumidor.
En cada una de las categorías se otorgarán tres premios para pyme y otros tres para grandes empresas.
Conseguir este galardón supone para las empresas un reconocimiento generalizado, un impulso a su reputación y la oportunidad de posicionarse como líderes de la industria en seguridad de productos.
Hasta el 30 de junio pueden presentarse candidaturas al Premio de la UE para Mujeres Innovadoras, que reconoce a mujeres emprendedoras que han desarrollado innovaciones revolucionarias. Con este galardón la UE busca concienciar sobre la necesidad de más mujeres innovadoras y crear modelos a seguir para mujeres y niñas en todo el mundo.
El premio está dirigido a mujeres emprendedoras de toda la UE y países asociados a Horizonte Europa que han fundado o cofundado una empresa innovadora activa registrada al menos dos años antes de la fecha límite de presentación de la candidatura. El premio está gestionado por el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de las PYME, y los ganadores son elegidos por un jurado de expertos independientes.
Criterios de adjudicación
• Innovación: la empresa fundada o cofundada por la concursante proporciona un producto o servicio verdaderamente innovador
• Impacto: el producto o servicio aborda una necesidad o desafío social específico, con beneficios significativos para los ciudadanos y la economía
• Inspiración: la concursante ha demostrado un liderazgo activo, ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de la empresa e inspiró a otros
Premios
• 3 premios de 100.000 € cada uno
• Premio Rising Innovator (30 años o menos): 50,000 €
El premio también reconoce a una serie de finalistas especialmente relevantes por su destacada trayectoria como mujeres emprendedoras e innovadoras.
La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea ha publicado el documento La PI en el Campo de las Energías Renovables, una hoja informativa que intenta presentar, desde la perspectiva europea, una visión de conjunto de los aspectos centrales de la PI en este dinámico sector de la energía.
Además, clarifica algunos aspectos tanto de la Ley de Competencia, como en el tema de las Ayudas Estatales. Así mismo, subraya las iniciativas y oportunidades clave de los fondos europeos en este campo.
Es una publicación realizada desde el European IP Helpdesk, que ha sido traducida por IVACE, la Agencia IDEA y el IDEPA, socios de la Enterprise Europe Network y miembros de la red de Embajadores del European IP Helpdesk.
IVACE es Ambassador en España de este proyecto europeo, una red de puntos regionales de propiedad industrial capaz, tanto de promover los servicios del Helpdesk, como de ofertar formación e información, en sus respectivos idiomas, a las empresas locales de cada zona europea.
La empresa alicantina FacePhi Biometría ha sido galardonada con el premio Pyme del Año 2020 en la IV Edición de estos pre,mios que convocan la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander, con la colaboración de las Cámaras de Comercio territoriales y las principales cabeceras de la prensa española, para reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y la generación de riqueza.
En una celebración presidida por el Rey Felipe VI, el consejero delegado de FacePhi, Javier Mira, recibió el galardón, señalando que supone un reconocimiento a la “perseverancia, al liderazgo y la ambición”, en un año marcado por el impacto de la Covid-19, que no ha impedido a la firma sumar nuevos clientes internacionales, consolidar su posición de liderazgo en Latinoamérica y aumentar su plantilla en un 135% para abordar nuevos proyectos y mantener su apuesta por la I+D+i.
La empresa alicantina, especializada en el desarrollo de soluciones biométricas para la verificación de identidad, en su interés por la internacionalización de sus productos innovadores, es usuaria de los servicios de la Enterprise Europe Network. Desde EEN Seimed, ha recibido servicios de asesoramiento europeos avanzados, ha participado en encuentros empresariales internacionales organizados por esta red europea, y ha establecido contactos para colaborar con otras empresas gracias a la búsqueda de oportunidades de negocio, en la base de datos de la EEN.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial