La Oficina Española de Patentes y Marcas. continúa impulsando en el ejercicio 2023 la utilización de la Propiedad Industrial por las empresas españolas como herramienta de acceso a los mercados internacionales. Con tal finalidad se ha publicado en el BOE el 25 de abril de 2023 la convocatoria de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior para el año 2023. 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de mayo de 2023.

Los dos objetivos fundamentales de estas ayudas son:
- Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad, así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas entidades del sector privado que han emprendido la búsqueda de mercados fuera de España.
- Fomentar la protección de las invenciones nacionales de las PYME y las personas físicas a través de patentes o de modelos de utilidad.

Las ayudas que se convocan son:
- Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2023 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea.
- Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT: trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar.

La formalización y presentación de solicitudes se realizará de manera telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es).

>> Más información


IPDay2023 theme S 1920x1080Bajo el lema Las mujeres y la PI: Acelerar la innovación y la creatividad se celebra el 26 de abril, como todos los años, el día Mundial de la Propiedad Intelectual.

En 2023, celebramos la actitud de "sí se puede" de las mujeres inventoras, creadoras y empresarias de todo el mundo y su trabajo pionero.

Las mujeres de todas las regiones están dando forma al mundo gracias a su imaginación, su ingenio y su duro trabajo, pero a menudo se enfrentan a importantes dificultades para acceder a los conocimientos, las capacidades, los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar.

La OMPI está decidida a impulsar la participación de las mujeres en el sistema de PI, por ello este año

- se celebra y promueve la inclusión y la diversidad en la innovación y la creatividad
- se homenajea a las inventoras, creadoras y emprendedoras de talento y sus contribuciones para mejorar la vida, que hacen realidad sus ideas acelerando la innovación y la creatividad.

>> Más información

#WorldIPDay

premioMIP 2La finalidad de estos premios es distinguir la protección de los resultados de investigación mediante patentes y modelos de utilidad concedidos en el año 2021.

Para ello se prevé que los beneficiarios de los premios puedan ser, por cada invención, un inventor o inventora de nacionalidad española o residencia legal en España, que figure como tal en una solicitud de patente o modelo de utilidad nacionales concedidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas en 2021 y que cumpla el resto de requisitos establecidos en la convocatoria.

Podrán ser solicitantes de los premios y presentar candidaturas las personas físicas o jurídicas.

Como en la primera edición, se recoge la concesión de dos premios de categoría absoluta para la mejor patente y el mejor modelo de utilidad, previéndose además premios específicos para jóvenes inventores/as y para mujeres inventoras. Asimismo, se contempla la posibilidad de conceder menciones especiales en todas las categorías.

- Mejor Patente (categoría absoluta) - 4.000 euros.
- Mejor Patente de inventor/a joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud) - 4.000 euros.
- Mejor Patente de una mujer inventora - 4.000 euros.
- Mejor Modelo de Utilidad (categoría absoluta) - 2.500 euros.
- Mejor Modelo de utilidad de inventor/a joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud) - 2.500 euros.
- Mejor Modelo de Utilidad de una mujer inventora - 2.500 euros.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 24 de abril de 2023.

>> Más información

#PremioInvencionOEPM

PI3Publicación que realiza periódicamenta la Oficina Española de Patentes y Marcas, con el objetivo de promover el desarrollo económico y tecnológico y apoyar el esfuerzo de inversión en innovación que realizan las empresas e instituciones españolas y que reúne casos de éxito que demuestran que la utilización de manera efectiva de los derechos de propiedad industrial constituye un activo de incalculable valor para las empresas.

En particular, en este tercer volumen se han plasmado aquellos casos de éxito que han apostado por la innovación tecnológica aplicada a sectores verdes, resolviendo problemas técnicos que contribuyen a un desarrollo económico sostenible que cuide a nuestro planeta. Entre ellos se incluyen empresas e instituciones que han hecho fuertes apuestas por la innovación en sectores punteros hoy en día, como son la economía circular, la movilidad, el medio ambiente y la sostenibilidad, la idoneidad de los recursos hídricos, la reutilización de productos, la eliminación de la contaminación por CO2, la obtención de energía limpia del medioambiente, la eficiencia energética, las energías renovables y la sostenibilidad en general.

Y concretamente se incluye el caso de una empresa de la Comunitat Valenciana: INDESLA, S.L. de Biar (Alicante), pionera en economía circular en el sector del empaquetado hortofrutícola, cárnico, pescado y alimentos.

>> Acceso a la publicación

wipo global awards 2023 apply 845x475En la edición de 2023 del concurso anual de Premios Mundiales de la OMPI se buscan pequeñas y medianas empresas (pymes) de valor excepcional en las que personas creadoras, inventoras y diseñadoras hacen un uso inteligente de la PI para lograr sus objetivos empresariales, fomentando al mismo tiempo su innovación y creatividad en beneficio de la sociedad.

En la convocatoria pueden participar pymes de todo el mundo, presentes en todos los sectores de la economía, ya sea la tecnología, la agricultura, las industrias creativas u otros. Se admiten candidaturas que utilicen todas las formas de PI, desde el derecho de autor hasta las marcas, las patentes y las indicaciones geográficas.

El período de presentación de candidaturas finaliza el 31 de marzo.

Las pymes ganadoras tienen la oportunidad de promocionarse a nivel internacional y de asistir a la ceremonia de entrega de premios, y cuentan con la orientación de un programa de mentoría personalizado.

Fechas clave:

1. Presentación de candidaturas. Del 16 de enero a 31 de marzo de 2023

2. Selección de 20 finalistas. Mayo de 2023

3. Selección de pymes ganadoras por el jurado. Junio de 2023

4. Ceremonia de entrega de premios en Ginebra. Julio de 2023

>> Más información

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.